Como fruta de mayo
Mayo: avanza la primavera y con el calor, llega la variedad de fruta que nos permite preparar el cuerpo para el buen tiempo. En mayo empieza la temporada del albaricoque, melocotón, nectarina, los primeros ciruelos y los últimos cítricos: naranjas (pochas pero ricas, algunas variedades incomibles un mes atrás, ahora es excelente en zumo), pomelos y limones y, fresas (baratas y dulces por ser final de temporada). Y para los paladares más refinados: cerezas, frambuesas nísperos, y aguacates.
Entre las verduras las judías verdes y los espárragos están excelentes, y hay que aprovechar para comer, congelar y/o hacer conservas de alcachofas, calabacines, pimientos verdes, espinacas y guisantes, estos últimos los podemos encontrar siempre congelados a buen precio aunque el sabor es una décima expresión de la versión en natural.
En mayo podemos encontrar las carnes que se sirven todo el año: cerdo, gallina, pollo, ternera y vaca. Está a punto de terminar la temporada del cordero y de las mollejas.
Viva el pescado azul
El pescado de temporada es el pescado azul, rico en potasio e ideal para la dieta que pretende controlar el colesterol. Pescado azul es la sardina y el boquerón, que puede llegar a bajar a 1€ el kilo si hay excedentes, por lo que vale la pena estar atentos y aprovechar. El que no baja es el pez espada, pero su alto contenido en fósforo y vitaminas B y D lo hace idóneo para cualquier celebración de tipo doméstico. Empieza la temporada de la merluza… el rodaballo… la gamba roja… el bogavante… el mejillón (al vapor es fácil de preparar, rico y un excelente entrante). Mayo es el final de la temporada del atún, el fletán, la trucha, el bacalao y la caballa que es el más asequible de todos estos, sabrosos y entretenido de comer por tanta espina.
Bajada del precio de la anchoa en 2016
Venimos de un importante periodo de restricción de pesca de la anchoa. Esta medida impuesta por la Comisión Europea era necesaria para la recuperación de la especie. Este año se puede pescar casi el 50% más de anchoa que el año pasado, así que la temporada arrancó la semana pasada con 30.000Kg de anchoa llegando a los puertos del cantábrico. Hace 2 años el kilo de anchoas rondaba los 10€, ahora está entre 4 y 3’5€ a inicio de campaña. Para los menos ricos esto es una buena noticia ya que sea anchoa del cantábrico o sea anchoa mediterránea, este año comeremos anchoa.