El invierno se nos hace largo y todos tenemos ganas de primavera pero que no te mareen porqué aún falta más de un mes y por muy apetecibles que estén las fresas es cuestión de esperar a que cojan color y que bajen los precios.
Otra cosa a tener en cuenta en 2017 es la subida del precio de las frutas y verduras de temporada. Las últimas tormentas han barrido toda la zona del Levante y Andalucía han arruinado los huertos de estas zonas. La consecuencia directa es la subida de precios y la bajada de la calidad. Las frutas y verduras de nuestro país, además de empeorar su aspecto estético, tenderán a podrirse con más facilidad a causa de las lluvias, por lo que aconsejamos no comprar grandes cantidades de estas. Las frutas y verduras de importación siempre tienen peor calidad ya que son cosechadas antes de alcanzar su madurez y por lo tanto pierden sabor y nutrientes. Tanto unas como otras acusan una importante subida de precio durante todo el mes de febrero.
Frutas
Febrero no es el mes de las fresas pero si de los limones, las naranjas, los kiwis, los pomelos, las manzanas y los menos ácidos plátanos.
Verduras
Ajos tiernos para acompañar las carnes o comer en tortilla. Alcachofas, berenjenas, guisantes y todo tipo de coles para platos calientes . Espinacas frescas para cocinar o comer en ensalada. Las endivias para acompañar quesos fuertes.
Pescados
No te olvides de ojear la pescadería del super porque puede caer algún besugo. Este pescado azul es más asumible en invierno, en verano es intocable. Es muy graso, sabroso, rico en Omega 3, ideal para cocinarlo al horno y convertir un domingo de festín. El bacalao también es pez de invierno, contiene sodio, potasio y fósforo, vitamina A, D y E. En invierno también encontramos el fletán a muy buen precio, es un pescado sin espinas ideal para los más pequeños.
Ahora en febrero también se inicia la época de la caballa, es un pez que tiene muchas espinas pero que es muy sabroso para lo barato que se puede encontrar.
Carnes
Nuestro gran aliado para «los bolsillos vacíos»: el cerdo. Recomendamos la cabeza de lomo o comprar piezas grandes para cortarlas en casa y así hacernos nuestro propio magro picado y nuestras propias hamburguesas (Podemos triturar también un poco de tocino para hacer magro picado o un poco de ternera para hacer las hamburguesas más sabrosas. Así comeremos carne de calidad preparada por nosotros mismos).
El pollo y la gallina por un lado, la ternera por el otro, harán de nuestra dieta más variada y equilibrada.